La denominación de las carreteras Nacionales y Comarcales surgió en el Plan General de Obras Públicas de 1940 y siguió así hasta los años 80.
La nacionales serían las principales carreteras para unir la capital del país con las capitales de provincia y otros puntos de interés estatal entre si. Las comarcales las podemos entender como un complemento para cubrir una red secundaria entre las carreteras nacionales y/o entre núcleos de interés en una época en la que el crecimiento del parque móvil era importante.
Como no pretendo alargarme en este tema, os dejo dos enlaces para los que queráis saber más. Dos grandes trabajos hechos por gente que domina la materia muy bien y de los que yo personalmente, aprendo mucho:
En Asturias, el listado de carreteras en 1940 contemplaba las siguientes carreteras Nacionales:
En el listado están las reflejadas en su día, sin contar nacionales actuales que se pueden consultar en Ley de Carreteras 2015.
Carreteras Comarcales:
Y añado aquí las las Locales, que estaban dentro de cada provincia y que tendrían como primera letra de su denominación la relacionada con la provincia, en nuestro caso, Oviedo.
Gracias a mi amigo de Metidos en carretera, y el aporte de varias de Alejandro Rodríguez, también puedo añadir un listado más, las carreteras provinciales, dependientes de la Diputación y sin fecha concreta de asignación.